El retargeting es una estrategia clave en el marketing digital para volver a impactar a usuarios que han interactuado previamente con tu marca. Tanto Google Ads como Facebook Ads ofrecen potentes herramientas para reconectar con estos usuarios y aumentar las conversiones. A continuación, exploramos cómo hacer retargeting de manera efectiva en ambas plataformas.
¿Qué es el retargeting y por qué es importante?
El retargeting permite mostrar anuncios a personas que han visitado tu sitio web, interactuado con tus redes sociales o realizado una acción específica, pero que no han completado una conversión. Esta estrategia ayuda a:
- Aumentar la tasa de conversión al recordar a los usuarios tu oferta.
- Mejorar el ROI al centrarte en una audiencia que ya mostró interés.
- Reforzar el branding y la confianza en la marca.
Retargeting en Google Ads
Google Ads permite el remarketing a través de la Red de Display y la Red de Búsqueda. Para implementarlo:
1. Configura las listas de remarketing
- Instala la etiqueta de Google Ads en tu sitio web desde Google Tag Manager.
- Crea listas de audiencias en la sección de “Gestor de audiencias” en Google Ads.
- Define segmentos como “Usuarios que abandonaron el carrito” o “Visitantes de una página específica”.
2. Configura campañas de remarketing
- En la Red de Display: Usa anuncios visuales para atraer nuevamente a los usuarios con mensajes personalizados.
- En la Red de Búsqueda: Aparece en los resultados cuando un usuario que ya te visitó busca términos relacionados.
- En YouTube: Muestra anuncios a personas que han visto tus videos o interactuado con tu canal.
3. Optimiza el rendimiento
- Usa estrategias de puja como CPA objetivo o ROAS objetivo para mejorar la rentabilidad.
- Excluye audiencias que ya convirtieron para evitar gastar en usuarios que no necesitan otro impacto.
- Prueba diferentes creatividades y mensajes para mejorar la efectividad.
Retargeting en Facebook Ads
Facebook Ads ofrece potentes opciones de remarketing mediante el uso del Píxel de Facebook y la segmentación personalizada.
1. Instala el Píxel de Facebook
- Agrega el código del Píxel en tu sitio web a través de Facebook Business Manager.
- Configura eventos clave como “Añadir al carrito”, “Inicio de compra” y “Compra completada”.
2. Crea audiencias personalizadas
Desde el Administrador de Audiencias en Facebook Ads, puedes crear segmentos basados en:
- Visitantes de tu sitio web en los últimos días.
- Personas que interactuaron con tu perfil de Instagram o Facebook.
- Usuarios que vieron un video específico o interactuaron con un anuncio anterior.
3. Lanza campañas de retargeting
- Usa anuncios dinámicos para mostrar productos exactos que los usuarios vieron en tu sitio.
- Implementa mensajes personalizados, como descuentos exclusivos para quienes abandonaron el carrito.
- Experimenta con diferentes formatos como carruseles, videos y anuncios de colección.
4. Ajusta y optimiza
- Segmenta por tiempo de interacción para impactar más a usuarios recientes.
- Excluye a quienes ya convirtieron para evitar impactos innecesarios.
- Prueba diferentes creatividades y llamados a la acción para mejorar la tasa de conversión.
El retargeting con Google Ads y Facebook Ads es una estrategia efectiva para aumentar las conversiones y mejorar el ROI. La clave está en segmentar bien las audiencias, personalizar los mensajes y optimizar las campañas continuamente para lograr los mejores resultados.